Los "Sonny Angel": ¿Por qué nos gusta tanto el factor sorpresa?

Los "Sonny Angel": ¿Por qué nos gusta tanto el factor sorpresa?

Los Sonny Angel se han convertido en una auténtica sensación en las redes sociales, y cada vez somos más los que nos dejamos llevar por la emoción de comprar uno. Si alguna vez has sentido ese cosquilleo en el estómago al abrir un paquete sorpresa, no te preocupes. ¡No estás solo! Esta fascinación por los envoltorios misteriosos va más allá de la simple curiosidad. En realidad, está vinculada a procesos psicológicos que enriquecen la experiencia de descubrir lo inesperado. En este artículo, exploramos cómo la incertidumbre de no saber qué figurita nos tocará activa nuestros circuitos de recompensa, manteniéndonos enganchados a esta actividad.

Read More

La influencia de las redes sociales en el desarrollo cognitivo, emocional y social en la infancia y adolescencia

La influencia de las redes sociales en el desarrollo cognitivo, emocional y social en la infancia y adolescencia

La evolución ha hecho que los seres humanos nazcamos siempre con el cerebro aún en desarrollo. Esto nos permite aprender de quienes nos rodean para formar vínculos esenciales para nuestra supervivencia como especie. Desde pequeños, aprendemos ciertas reglas sociales a través de la observación de nuestro entorno.

Antes de la llegada de los smartphones, existían revistas como la Bravo o la Superpop, nos ayudaban a entender lo que estaba de moda, los cánones de belleza en auge y las bromas más populares de la cultura juvenil. De esta manera, lográbamos comprender las dinámicas de grupo y a navegar la adolescencia con menos incertidumbre.

Hoy en día, esta función se mantiene, pero ha mutado su morfología: ya no son los redactores de revistas, sino los streamers e influencers quienes dictan las normas sociales que los adolescentes.

adoptan.

Hoy en día, existen numerosas plataformas con una gran influencia sobre los menores de edad.

Read More