Cómo afrontar una entrevista de trabajo (parte III)

Cómo afrontar una entrevista de trabajo (parte III)

Si ya habéis leído ¿Cómo afrontar una entrevista de trabajo? (parte I) y ¿Cómo afrontar una entrevista de trabajo? (parte II), tendréis muchos más recursos para poder afrontar una entrevista de trabajo con probabilidades de éxito. Sin embargo, quizá notéis que nuestra querida amiga ANSIEDAD sigue a nuestro lado dándonos por saco. En esta última entrada vamos a contaros cómo podéis reducir vuestra ansiedad antes de una entrevista de trabajo.

Read More

Cómo afrontar una entrevista de trabajo (parte II)

Cómo afrontar una entrevista de trabajo (parte II)

Cómo vimos en la primera parte de ¿Cómo afrontar una entrevista de trabajo?, las entrevistas de trabajo son una fuente de incertidumbre, ansiedad y sufrimiento. Concretamente, hay una pregunta que se repite hasta la saciedad “Dime 3 cualidades y 3 defectos que te definan” y que nos tiene durante horas buscando en blogs de Google. Además, normalmente las búsquedas sólo nos llevan a “soy demasiado perfecto”, frase que encajaría más en el reality de las Kardashian que en una entrevista de trabajo,

Por suerte, en Libertia Psicología contamos con un experto en comunicación y persuasión para ayudarnos a lidiar con este suplicio. A continuación, algunos tips.

Read More

Cómo afrontar una entrevista de trabajo (parte I)

Cómo afrontar una entrevista de trabajo (parte I)

Las entrevistas de trabajo son de las situaciones que más ansiedad nos generan y no faltan razones, nos jugamos mucho en ellas. Sin embargo, ir con mucha ansiedad o nervios excesivos puede ser un obstáculo de cara a obtener el puesto de trabajo. Aquí os vamos a enseñar algunos puntos importantes a tener en cuenta que pueden ayudaros a afrontar esta situación con más confianza y seguridad.

Read More

¿Qué es eso a lo que llamamos autoestima?

¿Qué es eso a lo que llamamos autoestima?

Normalmente, cuando nos hablan de autoestima inmediatamente pensamos en sentirnos a gusto o no con nuestro aspecto físico. Este es un aspecto importante, pero la autoestima abarca más áreas, por ejemplo, si nos sentimos bien con nuestro desempeño en el trabajo, si nos gusta nuestra personalidad y pensamos que caemos bien a los demás o si nos sentimos buenos en las relaciones sexuales, etc. La autoestima puede afectar de forma muy diversa a distintas áreas de nuestra vida. El concepto “autoestima” se puede resumir en cuánto nos queremos y valoramos a nosotros mismos, y se puede ver afectada en una única área (por ejemplo, autoestima con respecto al aspecto físico) o en varias a la vez (afectación de la autoestima de forma global).

Read More

Coitocentrismo: cuando el sexo sólo es bueno si hay penetración

Coitocentrismo: cuando el sexo sólo es bueno si hay penetración

El coitocentrismo es la tendencia a valorar como necesidad la penetración durante un encuentro sexual. Es una tendencia a pensar que si no hay penetración es porque esto no ha sido realmente sexo o porque ha sido sexo de mala calidad. También puede haber una dependencia de la penetración para alcanzar el orgasmo. Esta tendencia puede darse en cualquier tipo de relación sexual (heterosexual u homosexual) y en cualquier tipo de persona.

Read More

Navidades y coronavirus

Navidades y coronavirus

Se acerca la navidad y este año 2020, que se ha visto tremendamente marcado por la pandemia del coronavirus, puede traernos también unas navidades muy diferentes a las que estábamos acostumbrados. El pasado 18 de diciembre nos entrevistaron en el podcast Las Perras de Pavlov sobre esta cuestión y aprovechamos esta entrada de nuestro blog para resumiros algunos de los puntos que abordamos.

Read More

¿Qué es la narcolepsia?

¿Qué es la narcolepsia?

La narcolepsia es una afección neurológica de la que muchos hemos escuchado hablar, pero de la que todavía queda mucho por entender y descubrir. Tal y como explica Carmen Domínguez en su página web del proyecto Narcolepsia.es, dedicada a relatar qué es y cómo convivir con este problema de una forma completa y precisa, la narcolepsia es eso que muchos definen coloquialmente como “lo que tiene la gente que se duerme de repente”.

Sin embargo, las personas que conviven con estas dificultades diariamente saben bien que supone mucho más que “dormirse de repente”. En concreto, supone un desajuste entre el sueño y la vigilia que implica que las personas con narcolepsia duerman mal, sus fases del sueño estén desordenadas y las horas de sueño muchas veces no sean lo suficientemente reparadoras. De ahí que durante el resto del día experimenten un gran cansancio y una gran somnolencia en algunos momentos.

Read More

¿Cómo podemos apoyar a nuestros seres queridos que se enfrentan a un duelo complicado?

¿Cómo podemos apoyar a nuestros seres queridos que se enfrentan a un duelo complicado?

Uno de los aspectos más delicados y dolorosos de esta situación, sin duda, es el afrontar el fallecimiento de nuestros seres queridos, que si ya de por sí sería duro en condiciones normales, actualmente es muchísimo más doloroso y difícil. Esto responde a múltiples factores, pero uno de los más salientes encontramos el hecho de que muchas personas están falleciendo sin poder estar acompañadas por sus familiares ni despedirse de ellos debido a la necesidad de aislamiento en entornos hospitalarios o, a veces, en residencias o en su domicilio debido a la escasez de recursos sanitarios durante los últimos días. La imposibilidad de realizar un entierro o funeral al uso que nos permita despedirnos así como expresar y recibir apoyo de nuestros seres queridos también puede ser muy dolorosa, así como el hecho de tener que vivir toda esta situación en solitario o en la distancia con respecto a otros miembros de la familia.

Nuestro objetivo es ayudarte a saber cómo reaccionar de la mejor manera posible para apoyar a personas de tu entorno que desgraciadamente estén sufriendo esta situación.

Read More

La asertividad en tiempos de coronavirus

La asertividad en tiempos de coronavirus

En esta situación de inestabilidad e incertidumbre tanto personal como social y laboral se hace más indispensable que nunca utilizar ciertas estrategias de asertividad para mejorar la comunicación con las personas con las que compartimos cuarentena, enfrentarnos a situaciones difíciles en el trabajo o poner límites en nuestro día a día. Y es que mantener una buena comunicación respetando tanto nuestros propios derechos e intereses como los de los demás puede ayudarnos a afrontar de forma más eficaz la situación en la que nos hayamos inmersos. Veamos distintas situaciones en las que la asertividad puede ser la estrategia de afrontamiento óptima, ya sea estando confinado en casa como fuera trabajando.

Read More

Cómo mantener la hipocondria a raya en tiempos de coronavirus

Cómo mantener la hipocondria a raya en tiempos de coronavirus

Ya hemos hablado sobre la hipocondría en bastantes ocasiones, pero las circunstancias extraordinarias que estamos experimentando con la pandemia del COVID-19 y el consiguiente colapso del sistema sanitario hacen que este tema cobre una nueva dimensión. Por eso, en esta entrada intentaremos daros algunas claves que os ayuden a mantener una relación lo más serena posible con vuestro cuerpo y vuestras sensaciones físicas en estas circunstancias tan difíciles.

Read More

Cómo evitar que las conductas de limpieza se nos vayan de las manos en tiempos de coronavirus

Cómo evitar que las conductas de limpieza se nos vayan de las manos en tiempos de coronavirus

Estamos viviendo circunstancias extraordinarias que hacen que comportamientos que normalmente nos podrían parecer alarmantes actualmente sean no solo adecuados sino incluso socialmente responsables.

En ocasiones como esta puede ser difícil determinar cuándo nuestra conducta, que puede parecer rara o extrema, está siendo adecuada y responsable y cuándo empieza a ser problemática. Esto puede afectar sobre todo a aquellas personas que ya presentaran ciertas dificultades psicológicas. En esta entrada intentaremos aportar algunas claves que nos ayuden a guiar nuestra conducta de una manera que sea proporcional y constructiva desde un punto de vista psicológico.

Read More

¿Cómo afrontar psicológicamente el impacto del coronavirus?

¿Cómo afrontar psicológicamente el impacto del coronavirus?

En las últimas semanas estamos viviendo una situación extraordinaria a nivel mundial y durante los últimos días su impacto se está dejando notar de manera muy directa en España y en particular en Madrid, donde se encuentran la mayor parte de nuestros seguidores y usuarios. Se trata de un brote epidémico de un tipo de coronavirus, que ha recibido el nombre técnico de SARS-CoV-2 aunque coloquialmente recibe las denominaciones Covid-19 o coronavirus de Wuhan. Se trata de un virus novedoso para el que aún no tenemos inmunidad y que se está contagiando a gran velocidad con unas consecuencias que todavía estamos por determinar.

Por este motivo, debemos ser cautos con la información que manejamos y cómo la difundimos, ya que hay mucho que todavía se desconoce. Además, la situación evoluciona por momentos, por lo que probablemente muchas de las cosas que expliquemos aquí se queden obsoletas en cuestión de días o semanas. Sin embargo, nuestro objetivo es ayudar a afrontar psicológicamente esta situación de incertidumbre y alarma que estamos viviendo con el fin de sobrellevarla de la mejor manera posible.

Read More

¿Cómo cargarte la autoestima de tus hijos en 12 cómodos pasos?

¿Cómo cargarte la autoestima de tus hijos en 12 cómodos pasos?

La autoestima es muy importante no solo para que se sientan bien sino también para que se desarrollen, aprendan, se enfrenten a los miedos y desafíos que les surjan a lo largo de la vida, se repongan de los malos momentos, etc. También es fundamental para prevenir que sean víctimas de situaciones de bullying o acoso escolar, les ayudará con los estudios y en la búsqueda de empleo, a relacionarse de forma más positiva y segura, les hará más resistentes a caer en relaciones de dependencia emocional y un largo etcétera. ¡Todo un regalo!

Read More

Lo más visto del blog en 2019

Lo más visto del blog en 2019

2019 ha sido otro año ilusionante para Libertia. Nuestro equipo de terapeutas ha seguido creciendo, en este caso gracias a la incorporación de la psicóloga Elena Gálvez. Esto nos ha permitido seguir aumentando la cantidad de personas que atendemos en nuestro día a día, así como dedicarnos a labores de formación recibiendo alumnos de prácticas de la Universidad Europea de Madrid y del Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros.

Terminamos el año muy satisfechas y sobre todo emocionadas por toda la confianza que tantas personas depositan en nosotras semana a semana, y con muchas ganas de comprobar qué nos depara el año 2020, en el que también tenemos previstas novedades.

Read More

¿Cómo influyen las redes sociales en tu relación de pareja?

¿Cómo influyen las redes sociales en tu relación de pareja?

Las redes sociales tienen muchas particularidades que hacen que sean, inevitablemente, una parte fundamental en nuestra comunicación con los demás. Tal y como vinieron, se quedaron, y lo mejor es aprender a utilizarlas de la manera más adecuada posible. Si no queremos que se interpongan entre nosotros y nuestra pareja, es requisito indispensable analizar qué uso hacemos de las mismas y tratar de mejorar aquellos aspectos que detectemos que están generando o podrían generar un conflicto.

Read More

¿Te llevas mal con tu cuerpo? Descubre qué pensamientos te están influyendo

¿Te llevas mal con tu cuerpo? Descubre qué pensamientos te están influyendo

Muchas personas se sienten acomplejadas con su aspecto físico: se miran al espejo y no se ven bien, tienen ansiedad en determinadas situaciones sociales, se comparan con otras personas y siempre salen perdiendo… ¿Te suena?

Es un problema cada vez más común sobre el que influyen multitud de factores sociales y culturales, cuyo análisis daría para muchos posts, pero queremos centrarnos en un concepto o término que en Psicología está muy relacionado con esta problemática: la imagen corporal.

Read More

¿Conoces tus derechos asertivos en la cama?

¿Conoces tus derechos asertivos en la cama?

El objetivo de este post es poner de manifiesto los derechos que todos (y en especial todas, pues solemos llevarnos la peor parte en este tema) tenemos en torno a nuestras relaciones sexuales. Derechos que no siempre conocemos o que nos genera miedo, culpa o vergüenza ejercer ya que socialmente existen algunos prejuicios sobre cómo “deben” desarrollarse las relaciones sexuales. Por ello comenzaremos sentando algunas bases sobre cuáles son los pilares de una sexualidad sana y satisfactoria para todas las partes.

Read More

Reseña del VIII Congreso del SAVECC (Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento)

Reseña del VIII Congreso del SAVECC (Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento)

Desde Libertia Psicología no podemos estar más emocionadas de haber podido asistir a este VIII Congreso SAVECC como parte de nuestros esfuerzos de formación y actualización continuas. Nos queda como conclusión de este encuentro la importancia y el deber que tenemos como disciplina científica de seguir investigando para comprender mejor la conducta humana, de mejorar el análisis que hacemos en la clínica psicológica y de aspirar a ser cada vez más rigurosos.

Read More

¡Vacaciones en pareja! ¿Cómo sobrevivo?

¡Vacaciones en pareja! ¿Cómo sobrevivo?

Llega el verano, llegan las vacaciones… Ese momento que llevas esperando con ansia todo el año. Pero, en muchas ocasiones, las anheladas vacaciones terminan siendo mucho menos placenteras de lo que nos esperábamos. Las estadísticas incluso reflejan un incremento de divorcios y separaciones tras los meses de verano. ¿Qué es lo que nos sucede, es el calor que nos nubla el juicio? En realidad, en verano se dan muchas situaciones distintas que, aparte de romper con la rutina fielmente instaurada en nuestras vidas, suponen un cambio que muchas veces no sabemos gestionar. 

Read More